jueves, 12 de julio de 2007

'Antonete', 134 aniversario

El 12 de julio se cumple el 134 aniversario de la proclamación del Cantón Murciano.
El citado día Antonio Gálvez Arce, más conocido por Antonete, marchaba al mando de los huertanos que se habían levantado. Tomó posesión del Ayuntamiento de la capital, sin encontrar resistencia alguna y siendo designado Saturnino Tortosa para el cargo, interino, de alcalde. Las fuerzas de orden público con su inspector a la cabeza, que lo era Gaspar Fernández Hermosa, se presentó al gobernador civil Juan Antonio Artadill y éste le hizo presente que reconocía la autoridad de la Junta Revolucionaria.

La sede de la Junta se establece en el Palacio Episcopal, que por aquella época no ocupaba el obispo de la Diócesis, Francisco Landeira, que tenía su residencia provisional en Lorca. Anterior a esta gesta Gálvez se manifestó en multitud de ocasiones, en contra de que los mozos marchasen a Cuba y Filipinas, a defender las posesiones de ultramar. Casi un 80% de ellos morían en la misión. Los que regresaban enfermos se morían en los domicilios. A la vista de ello, Antonete gritó ¿Abajo las quintas!, y en torno a él se formó un verdadero ejército de jóvenes.

En la mente del León de Torreagüera también estaba tener una especie de autonomía para su provincia. Las dos metas expuestas fueron acogidas con gran satisfacción por sus convecinos. En la capital del Segura tan sólo subsiste el Cantón un mes, continuando en Cartagena, por ser la Ciudad Departamental gran plaza militar.

El torreagüereño es muy querido por los políticos del momento: marqués de Camachos, Sagasta, Castelar, Pi y Margal. Este último se dirigió al pueblo murciano desde el balcón del Ayuntamiento ensalzando la figura del comandante Gálvez Arce.

El Ayuntamiento capitalino, en pleno celebrado el 26 de junio de 1998, toma el acuerdo de otorgarle el título de Hijo Predilecto de Murcia, conmemorando así el primer centenario de su muerte. En su pedanía tiene levantado un monolito con su busto. También el Ayuntamiento rotuló una calle en la ciudad para perpetuar su memoria.

Frasquito Fernández Egea

No hay comentarios: